¿Web Invisible? 5 Errores de SEO Técnico (y Cómo Solucionarlos)
¿Tu web no aparece en Google? Podrías estar cometiendo estos 5 graves errores de SEO técnico. Aprende a identificarlos y recupera tu visibilidad.
¿Sientes que publicas contenido de calidad, pero tu tráfico orgánico está estancado? ¿Buscas los servicios de tu propia empresa en Google y solo ves a tu competencia? Invertiste tiempo y dinero en un diseño web atractivo, pero la realidad es que tu sitio es invisible para tus clientes potenciales.
Muchas veces, el problema no está en tu contenido, sino en lo que no se ve: el código, la configuración y la estructura. El SEO técnico es el cimiento sobre el que se construye toda tu estrategia digital. Si ese cimiento está roto, todo lo demás se cae.
Aquí te presentamos los 5 errores de SEO técnico que vemos más a menudo en empresas de Costa Rica y que podrían estar saboteando tu visibilidad.
1. Errores de Indexación: Le estás poniendo un "No Entrar" a Google
Este es el error más básico y, sorprendentemente, uno de los más comunes. Tu sitio puede estar bloqueando activamente a los bots de Google, impidiéndoles "leer" (rastrear) e "incluir" (indexar) tus páginas en sus resultados de búsqueda.
¿Por qué es un problema grave?
Archivo
robots.txtmal configurado: Este archivo le da instrucciones a los bots. Una sola línea incorrecta (comoDisallow: /) puede decirle a Google que ignore tu sitio web completo.Meta Etiqueta "Noindex": Alguien pudo haber dejado una etiqueta
noindexen tus páginas más importantes (a veces pasa después de un rediseño). Es el equivalente digital a ponerle un candado a tu puerta principal.
Cómo verificarlo (Tip Rápido)
Busca en Google: site:tuempresa.com. Si ves muy pocas páginas (o ninguna) en comparación con las que realmente tienes, tienes un problema de indexación.
2. Velocidad de Carga Lenta (Malos Core Web Vitals)
Seamos honestos: si una página tarda más de 3 segundos en cargar, la cierras. Tus clientes hacen lo mismo. Y Google, que prioriza la experiencia del usuario, también lo sabe
¿Por qué es un problema grave?
Google usa los Core Web Vitals (CWV) como factor de ranking. El más importante es el LCP (Largest Contentful Paint), que mide cuánto tarda en cargarse el elemento más grande de tu página (usualmente una imagen o un banner).
Una mala puntuación de CWV no solo te baja en el ranking, sino que aumenta tu tasa de rebote, ya que los usuarios se frustran y se van antes de que la página cargue.
Cómo verificarlo (Tip Rápido)
Usa la herramienta gratuita de Google, PageSpeed Insights. Solo pon tu URL y te dirá exactamente qué tan rápida (o lenta) es tu web.
3. Estructura Confusa (Múltiples H1 y Jerarquía Rota)
Imagina un libro sin capítulos o con cinco títulos diferentes. Sería imposible de leer, ¿verdad? Lo mismo pasa con tu web. Google necesita una jerarquía clara para entender de qué trata cada página.
¿Por qué es un problema grave?
Múltiples H1: Cada página debe tener UN SOLO H1 (Encabezado 1). Este es el título principal y le dice a Google: "Esta página trata sobre ESTO". Vemos constantemente webs con 3 o 4 H1, lo que confunde a Google y diluye la fuerza de tu palabra clave.
Jerarquía Rota: El contenido debe fluir lógicamente (H1 -> H2 -> H3...). Si usas las etiquetas de encabezado solo porque "se ven más grandes", estás destruyendo la estructura semántica que Google usa para entender tu contenido.
4. Tu web no es realmente amigable en móviles
Que tu sitio "se vea" en un celular no es suficiente. Google usa la Indexación Mobile-First, lo que significa que la versión móvil de tu sitio es la que realmente cuenta para tu ranking, no la de escritorio.
¿Por qué es un problema grave?
Mala Usabilidad: Si tus botones están demasiado juntos, el texto es muy pequeño para leerse sin hacer zoom, o si hay pop-ups que cubren toda la pantalla, Google lo detecta como una mala experiencia.
Penalización Directa: Una mala "Usabilidad Móvil" (puedes verlo en Google Search Console) es una bandera roja que le dice a Google que tu sitio no es útil para la mayoría de los usuarios (que buscan desde su celular).
5. Contenido Mixto y Falta de Seguridad (HTTP vs. HTTPS)
Esto es simple: si tu web no tiene el candado (Certificado SSL) y no corre bajo https://, Google te está penalizando activamente.
¿Por qué es un problema grave?
Desconfianza: Los navegadores como Chrome ahora marcan activamente los sitios
http://como "No Seguros". Esto asusta a los visitantes, quienes abandonan tu página de inmediato.Contenido Mixto: Un error aún más silencioso. Ocurre cuando tu página principal es segura (
https://), pero carga recursos (como imágenes o scripts) desde una URL insegura (http://). Esto "rompe" el candado y Google lo penaliza.
¿Tu web tiene estos errores? Deja de adivinar.
Identificar estos errores es solo el primer paso. Solucionarlos requiere un análisis técnico profundo. Puedes pasar semanas aprendiendo a usar herramientas complicadas o puedes obtener un plan de acción claro y profesional hoy mismo.
¿Tu web en Costa Rica es invisible?
En Creative Wave Studio, no solo creamos webs bonitas; las hacemos funcionar. Nuestra Auditoría de SEO Técnico analiza más de 100 puntos de tu sitio para encontrar cada error que te está frenando.
Te entregamos un reporte claro (sin tecnicismos) y un plan de acción priorizado para volver a posicionarte en Google.



